Lógicamente esta noticia no gusto a mucha gente ya que cuando compras algo tienes todo el derecho de verlo donde tú desees. Visto las criticas Apple ha decido solucionar, a medias, este fallo sacando una nueva actualización de Quicktime, el motor de vídeo de iTunes y Leopard, que soluciona este problema.
Pero lo que mucha gente no se ha percatado es que Apple ha solucionado este problemas sólo a medias, concretamente lo que ha hecho Apple ha sido permitir la reproducción de contenidos en SD, pero todo el contenido en HD sigue mostrando el mensaje de que no se puede reproducir fuera de nuestro nuevo Mac. Esperemos que terminen de recapacitar y eliminen una característica que roza lo estúpido.
En Cupertino están al tanto de este tema, y parece que han movido ficha recordando a los responsables de sus tiendas que “tienen la autoridad de igualar los precios de los artículos con los precios de los competidores”. De este modo, si un cliente encuentra, por ejemplo, un iMac más barato en Best Buy, puede acercarse a una Apple Store con el precio de Best Buy para que allí mismo, tras una autorización del encargado, le vendan el mismo iMac a ese precio.
“Universal Input” es como han decidido llamar a una nueva característica que permite usar cualquier archivo de vídeo, ya no se limita a discos DVD, como fuente de entrada para su posterior conversión en el formato deseado. Para que lo entendáis mejor, es como si VisualHub (conversor de formatos audio/vídeo) y Handbrake se hubiesen fusionado.
Hay que tener en cuenta que si usáis los ajustes predefinidos (presets) para la conversión, y habéis usado versiones anteriores, ésta puede resultar en ocasiones más lenta. Pero no porque ahora el software vaya más lento sino porque se han modificado para obtener mayor calidad. Por ello hacer pruebas hasta conseguir la calidad y velocidad de proceso deseada por cada uno de vosotros.
Con estas novedades mas la desaparición de iSquint y VisualHub, ya que Roadmovie nunca llegó a convencerme, convierten a Handbrake en todo un imprescindible de vuestra carpeta de aplicaciones.
Ahora, para remarcar este hecho, la empresa ha presentado un nuevo anuncio con el que pretende insistir al público general que el nuevo MacBook (el ordenador más popular de la empresa) respeta al máximo el planeta mediante materiales 100% reciclables y la omisión de sustancias dañinas en su fabricación.
El anuncio, que podéis ver sobre estas líneas, ya se ha empezado a emitir en los USA. Esperemos que todos estos esfuerzos para minimizar el impacto ambiental continúen en Apple, ahora que este factor es tenido en cuenta por los usuarios.
Mirando los descuentos del año pasado y los del año 2006, podemos esperar aproximadamente descuentos de unos 100 euros en los MacBook y en los iMac (dependiendo del modelo), 20 o 30 euros de descuentos en el iPod nano, y descuentos por porcentaje en algunos paquetes de software como pueden ser Parallels Desktop o Adobe Photoshop.
Si no podéis gozar de los descuentos de estudiante ni de los de universitario y teníais planeado adquirir algún producto en la Apple Store online para estas navidades, quizás este viernes sea el momento adecuado para hacer las compras. ¡Muchas gracias a Aglie por avisarnos!